El Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas esta situado al noreste de la provincia de Jaén con una extensión de 214 300 ha. Es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa.  Lo más característico de la Sierra de Las Villas es, sin duda, su paisaje. Un paisaje en el que se funden la abundancia de agua, una exuberante vegetación y formaciones rocosas que conforman relieves agrestes, con grandes pendientes, acantilados, valles encajados, barrancos, farallones, etc. El agua, a su paso por las rocas, va disolviendo la caliza y modelando el paisaje, formando las típicas estructuras kársticas de enorme interés paisajístico.

Se trata, probablemente, del último reducto virgen del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas y, con toda seguridad, de una de las zonas más espectaculares. Desde Mogón, a través de la transversal de Las Villas, es posible acceder a algunos de los parajes de mayor belleza de esta sierra, en los que pueden contemplarse bellas panorámicas de otras zonas del Parque Natural, como el valle del Guadalquivir o el Yelmo, los pueblos de La Loma e, incluso, Sierra Nevada.

Pinchando en el siguiente enlace podrá ver detalladamente las rutas y rincones más destacados de la Sierra de las Villas:

De paseo por la Sierra de las Villas

SENDEROS EN LA SIERRA DE LAS VILLAS

 

SENDERO DE LA OSERA

 

Descripción Técnica

Ruta Virtual

 

Tipo de Ruta: Mixta (Circular y Lineal) Muy Peligrosa – Alto Riesgo,  Solo Senderistas Experimentados
Accesos: En la JH-7155 (Ctra. Transversal de Las Villas) a la que se accede desde Mogón o desde el Charco del Aceite en el km 18,600 (200 metros antes de la zona de estacionamiento del embalse del Aguascebas).
Términos municipales por los que discurre: Villacarrillo.
Enlaces con otros senderos: A 130 m. del inicio comienza el Sendero Circular Embalse del Aguascebas y El Sendero al Tranco del Acebo.
Áreas de recreo: A 100 metros del inicio se encuentra el Área Recreativa Embalse del Aguascebas.

Descripción del Sendero: Nos hallamos ante una de las rutas de mayor encanto de toda la Sierra de Las Villas. El Sendero de La Osera se encuentra al este de Mogón dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
Entre grandes cortados de piedra y valles descubrimos una gran riqueza de flora (arce, boj, madroño, tejo, pinares, nogales, encinas…) y fauna (buitres leonados, águilas, halcones…), así como maravillosos miradores desde los cuales podremos observar paisajes únicos.
La ruta se inicia rodeando el embalse del Aguascebas desde el cual podremos observar al frente el majestuoso pico de Navazalto hasta llegar al enclave conocido como paso del Aguardentero, todo ello rodeado de grandes pinares. Desde aquí continuaremos descendiendo poco a poco por el valle de La Osera, hasta llegar a un mirador donde podremos divisar parte de la Comarca de Las Villas así como el transcurrir del gran protagonista de este valle como es el río Aguascebas Chico.
A lo largo del río podremos disfrutar de grandes saltos de agua y de varias pozas hasta llegar a la magnífica cascada de La Osera, su belleza fluctúa en función de la capacidad del embalse del Aguascebas. Después de abundantes lluvias el embalse rebosa y la Cascada de La Osera se puede admirar en todo su esplendor.
Los puentes de madera sobre el río así como los miradores nos permitirán disfrutar de un paisaje insuperable en el cual podremos observar el vuelo de los buitres leonados alrededor de los grandes escarpados en este encantador valle de La Osera