CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE ANDALUCÍA

1055
1055

Desde la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales se asigna al  Ayuntamiento de Villacarrillo la cantidad de 44.272,00 €, para el Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de Andalucía en desarrollo del Decreto- Ley 8/2014, de medidas extraordinarias y urgentes para la inclusión social a través del empleo y el fomento de la solidaridad en Andalucía, según la orden de 22 de junio de 2017, por la que se prorroga para el ejercicio 2017.

(INFORMACIÓN DETALLADA DE LA CONVOCATORIA)________________________
El objetivo del Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de Andalucía es favorecer la inclusión social y paliar las situaciones de necesidad derivadas de la dificultad de acceso al mercado laboral para personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.

Las personas destinatarias del Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de Andalucía son las personas en edad  laboral pertenecientes a una unidad familiar que reúnan los siguientes REQUISITOS:

  • Estar empadronados en Villacarrillo
  • Encontrarse en situación de empleo inscrito en el S.A.E
  • Pertenecer a una unidad familiar donde concurran las siguientes circunstancias:
    • Que, al menos una año antes de la solicitud, todas las personas que componen la unidad familiar hayan estado empadronadas como residentes en un mismo domicilio ubicado en un municipio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
    • Que el importe máximo de os ingresos netos del conjunto de las personas que forman la unidad familiar sea inferior a los índices del IPREM que marca el Decreto-Ley de este Programa.
  • Formar parte de una unidad familiar en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.
  • No haber renunciado, sin causa justificada, a un contrato de este mismo Programa anteriormente.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

  1. Fotocopia del DNI o en su caso, del NIE de la persona solicitante.
  2. Fotocopia del Libro de Familia y/o Certificado de Registro de Pareja de Hecho.
  3. Certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento acreditativo de que todas las personas que constituyen la unidad familiar.
  4. Declaración expresa responsable de la persona solicitante de los ingresos netos percibidos por todas las personas componentes de su unidad familiar durante los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud.
  5. Certificado de Prestaciones, o no, de los integrantes de la unidad familiar de los últimos seis meses (certificado del SEPE)
  6. Certificado de Percepción, o no, de pensión de los integrantes de la unidad familiar de los últimos seis meses (Certificado de la Seguridad Social).
  7. Informe de periodos de inscripción que acredite que la persona solicitante figura como demandante de empleo inscrito en el S.A. E. el día de la presentación de la solicitud.
  8. Informe de vida laboral de la persona solicitante y de cada una de las personas componentes de la unidad familiar hayan trabajado algún período de tiempo durante el año anterior a la solicitud.
  9. Título de Familia Numerosa (en su caso).
  10. Certificado de discapacidad o situación de dependencia (en su caso).
  11. Documentación acreditativa de la condición de víctima de violencia de género (en su caso).

PLAZO DE INSCRIPCIÓN :

Del 2 al 16 de Octubre de  2017 (ambos inclusive).

LUGAR DE INSCRIPCIÓN

Centro de Servicios Sociales.

 

Author: Prensa