Inicio
Mapa punto 1. Altura: 1.065 metros
Coordenadas GPS: 30S X=0503946 Y=4210326
Comenzamos en el p.k. 18,600 de la carretera Transversal de Las Villas, junto a la carretera un imperceptible camino que va dirección norte. Continuamos
el carril y pasamos delante de las canteras de donde se extrajo la piedra para la construcción de la presa, hasta llegar a una bifurcación de caminos.
Mapa punto 2. Altura: 1.007 metros – 20 minutos (850 m)
En este cruce de caminos tomaremos el camino de la izquierda que está señalizado. Seguimos el sendero hasta el paso del Aguardentero, donde podremos contemplar bellas vistas y el volar de los buitres leonados.
Mapa punto 3. Altura: 1.019 metros – 40 minutos (1,3 km)
Paso del Aguardentero, es un camino que pasa de un lado al otro de la cresta de la montaña entre dos rocas imponentes. Tendremos que bajar por el escarpado vallado hasta llegar a una pequeña caseta de conducción del agua. Hay que destacar que este tramo es muy peligroso por el estado de la senda, así como por lo empinado del terreno. Seguimos descendiendo por el sendero al lado de la tubería del agua hasta un pequeño llano con una bifurcación de caminos.
Mapa punto 4. Altura: 933 metros – 1 hora 7 minutos (1,9 km)
Al frente, entre los dos caminos el Mirador de La Osera. Aquí podremos contemplar unas magníficas vistas sobre el Barranco de La Osera y sobre el valle del río Aguascebas Chico. Tomaremos el camino de la izquierda, siempre siguiendo el vallado que nos indica por donde tenemos que descender. El peligro de esta zona son los desprendimientos de rocas que a veces nos cortan el camino. Bajando por el camino de forma serpenteante hasta el fondo del barranco, nos encontramos con el primer puente de madera que cruza el río Aguascebas Chico.
Mapa punto 5. Altura: 676 metros – 1 hora 53 minutos (3,4 km.)
Cruzamos el puente de madera sobre el río Aguascebas Chico y nos encontramos un cruce de caminos. Cogemos el camino a la izquierda siguiendo paralelo al río, pasando por una barrera de acceso restringido a vehículos hasta llegar al vado sobre el río aguascebas. Seguidamente volvemos en dirección contraria, esta vez subiendo, pasamos al lado del puente anterior, continuamos subiendo unos 200 metros y a nuestra derecha sale un pequeña senda que nos lleva a la poza y cascada del río Aguascebas Chico. Volviendo al camino principal seguimos subiendo hasta una pequeña explanada despejada.
Mapa punto 6. Altura: 706 metros – 2 horas 32 minutos (4,7 km)
Llegamos a un pequeño prado donde en la parte superior hay una bifurcación de caminos sin señalizar. Cogemos la vereda de la izquierda que comienza
a ascender. Subiremos por esta senda hasta su punto máximo en donde podremos contemplar de cerca la cascada de La Osera. Si el embalse está
lleno podremos contemplar la cascada en su máximo esplendor.
Mapa punto 7. Altura: 785 metros – 3 horas (5,4 km)
En este punto empezamos a bajar de nuevo hasta encontrarnos con el segundo puente de madera que cruza el río. A partir de aquí comenzaremos
la ascensión de vuelta hacia el embalse del Aguascebas a través de una pequeña vereda dejando la cascada a nuestra izquierda.
Mapa punto 8. Altura: 918 metros – 3 horas 43 minutos (6,4 km)
Después de la ascensión por la vereda nos encontramos en la bifurcación de caminos que antes describíamos en el punto 3. Aquí, a nuestra derecha se
encuentra el mirador de la Osera.
Mapa punto 9. Altura: 1.009 metros – 4 horas 5 minutos (6,9 km)
Después de ascender una gran pendiente nos encontramos en el paso del Aguardentero de nuevo, descenderemos la vereda hacia las antiguas
canteras de la presa.
Mapa punto 10. Altura: 1.047 metros – 4 horas 35 minutos (8,3 km)
Llegamos al final del trayecto encontrándonos la carretera Transversal de la Sierra de Las Villas.