
Aumentar la seguridad de los corredores en los encierros y establecer puntos de evacuación con garantías, los principales objetivos de este vallado como destaca la concejala de Festejos Francisca Hidalgo, “nuestra máxima prioridad es la seguridad, los encierros aglutinan a mucha gente y nuestra obligación es brindarles todas las medidas de protección posibles”.
Un doble vallado vertical de hierro, formado por 60 piezas de 4m de largo por 2’50m de alto cada una, en total 240metros de vallado, elaborado por los servicios municipales y financiado con fondos propios del ayuntamiento. Actualmente se han llevado a cabo los trabajos de perforación del asfalto para el anclaje del vallado en las zonas donde se ubicarán estos elementos de seguridad, que estarán delante del vallado de madera de la calle Ministro Benavides (al inicio del recorrido) y desde la esquina de c/ Santa Ángela de la Cruz con canalejas y la calle Ramón Garcia del Valle hasta la zona de “Puerta de Sombra” de la plaza de toros, pudiendo así en este último tramo, diseñar un pasillo de evacuación para eventuales casos de emergencia.
La Concejala de Festejos Francisca Hidalgo, destaca que es un vallado específico para corredores “el objetivo es que este vallado este siempre libre, ya sabemos que el vallado de madera se ocupa con gente que quiere ver el encierro, dejando en ocasiones poco espacio para que los corredores puedan protegerse, por ello se establecerán puntos de información y control, para que este vallado vertical este libre durante la carrera y sirva de verdadero refugio de protección para los corredores”. Este vallado vertical, será también el que se utilice en el recorrido en la suelta de vaquillas en las Ferias y Fiestas de Mogón y Agrupación de Mogón.