
Desde este próximo jueves en Villacarrillo y miércoles en Mogón, volverán los puestos al lugar habitual, pero con unas medidas especiales de seguridad e higiene
Esta semana, en la reunión mantenida entre Ayuntamiento y vendedores del mercadillo, se ha llegado al acuerdo de adoptar una serie de medidas para que la vuelta a la calle de los puestos sea una realidad y lo más segura posible, estando estas estrictamente ceñidas a las directrices del Gobierno Central ya que es el mando único.
La Concejala de Comercio, Yolanda Martínez Tello, ha manifestado su satisfacción por un acuerdo que consigue reactivar el comercio ambulante, lo que servirá de alivio a la economía de las familias que de él dependen. Asimismo, se han dictado una serie de normas que pretenden evitar cualquier tipo de aglomeración y cortar de raíz cualquier tipo de contagio.
Entre las medidas aprobadas destacan el sentido único de la circulación peatonal, la presencia de mesas con gel higienizante, papel, papeleras… a la entrada y salida del mercadillo, así como en todos los puestos. Por supuesto, será obligatorio el uso de mascarilla y mantener la distancia social de dos metros.
Los comerciantes han accedido a recortar dos metros sus puestos, un metro a cada lado, para facilitar la distancia de seguridad, pudiendo haber en cada puesto un máximo de dos personas en cada momento.
Asimismo, se han contratado a 2 vigilantes de seguridad que controlarán el aforo (120 personas aprox.) tanto a la entrada como a la salida del mercado. Los puntos de entrada estarán en la Calle Perales y en la Calle Ramón García del Valle y los de salida en el Mercado de Abastos y Era de los Molinos, quedando las demás calles cortadas con vallado y cartelería informativa.
En Mogón, cuyo lugar de celebración habitual en el Paseo de la Alameda, también se han establecido idénticas medidas para hacer del mercadillo un lugar seguro para los vecinos, celebrándose hoy día 27 el primer mercadillo tras el confinamiento.
Por último, la Policía Local también realizará labores de control y colocación de los vallados y cartelerías informativas a lo largo del recorrido.