Huertos «Sociales Ecológicos» en Villacarrillo

1859
1859

Aprovechamiento de terrenos o mejorar la renta de familias para su autoabastecimiento, son algunos de los fundamentos de la creación de los huertos sociales y ecológicos,  para poder llevarlo a cabo, el Pleno Municipal ha aprobado una ordenanza reguladora de Huertos Sociales y Ecológicos.

Desde la concejalía de Medio Ambiente se puso en marcha esta iniciativa ya que además de dar utilizad a espacios municipales en desuso, se contribuye al desarrollo de la agricultura ecológica, a la conservación de productos autóctonos,  se fomenta la utilización de los recursos locales y naturales, la comunicación entre vecinos a través de acciones de colaboración y solidaridad, promueve las relaciones intergeneracionales y de colectivos sociales y entre otros muchos aspectos fomenta la alimentación saludable, el ejercicio físico y la autoproducción de alimentos, pudiendo así mejorar la renta de familias para su autoabastecimiento.
En un primer lugar antes de proponer esta iniciativa, se han llevado a cabo los estudios hidrológicos pertinentes  a cargo de la empresa DESING, que no han tenido coste para las arcas municipales, al estar destinado a un fin social y que demostraban que en el terrero existía agua para poder llevar a cabo la iniciativa.  Actualmente se están realizando los trámites burocráticos con Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas, para la obtención de los permisos pertinentes.
Los Huertos Sociales, se ubicarían en el los terrenos municipales de la calle  El Palomar y una vez se cuente con todos los permisos pertinentes, se determinara el proceso que se establece legalmente para dar opción a la gestión de estos huertos por los particulares que quieran optar a ello.

 

Author: Prensa