Instalaciones renovadas del Centro Ocupacional «La Algarabía»

2241
2241

172.789,58€, Se han invertido en la adaptación de nuevos espacios del edificio municipal en c/ Cardenal Benavides 9, donde se ubica el Centro Ocupacional “La Algarabía” desde 1990. Unas instalaciones que en los años 50-60 fueron un hospital destinado a maternidad.

La instalaciones que estaban ocupando hasta hoy, contaba con talleres situados en la planta sótano al que se accedía a través de un patio, lo que conllevaba riesgos, dada la especial dificultad de movilidad de muchos de los usuarios. Las instalaciones presentaban disfuncionalidad ya que no estaban centralizados los servicios y en muchos casos tenían dificultad de accesibilidad.

En la reforma que se ha llevado a cabo a través del programa PFEA 2015 Generador de Empleo, en el que el INEM ha invertido: 94.901,60€; LA Junta de Andalucía: 28.470,48€; la Diputación Provincial: 9.940,16 y el Ayuntamiento 39.927,34€. Ha consistido en la readaptación de espacios en la planta baja, como los baños accesibles, sala para trabajo de memoria, botiquín, sala de ajustes… El grueso de la reforma ha sido en la planta primera del edificio principal, donde se situaban las habitaciones de la zona de hospitalización del maternal. El objetivo de la reforma ha sido adecuación de la planta para la ubicación de todas las instalaciones que se situaban fuera del edificio y que pasaran a estar todos los servicios en un único edificio comunicado y con todas las medidas de accesibilidad.

A la inauguración de esta edición, asistía el Subdelegado del Gobierno Juan Lillo, que junto con el Alcalde Francisco Miralles y miembros de la Corporación Municipal. Han recorrido las distintas instalaciones, para finalmente en una sala de usos múltiples, realizar el acto protocolario de inauguración, donde el Directora del Centro Antonia Crespo mostraba emocionada la “evolución que ha experimentado el servicio en estos treinta y un años de funcionamiento” agradeciendo a todas las corporaciones municipales el apoyo prestado y la sensibilidad con el colectivo. Por su parte el alcalde Francisco Miralles, destacaba que el Ayuntamiento como administración más cercana, ha de ser la primera en atender las necesidades de todos los colectivos y “siempre hemos estado atentos a las demandas del Centro Ocupacional. Era un compromiso de este Equipo de Gobierno poner solución a esta situación de mejora de las instalaciones”. Miralles destacaba igualmente que esta actuación ha sido posible con la intervención de cuatro administraciones “El ayuntamiento tiene limitaciones, pero no nos duelen los nudillos para llamar todas las puertas que sean necesarias para conseguir que obras como eta participadas por diversas administraciones sean realidad”.

El subdelegado del Gobierno, Juan Lillo mostraba su disposición para colaborar en todo lo que sea necesario “la administración central dispone de programas de ayuda para necesidades concretas, a las que os podéis acoger. Tenemos una especial sensibilidad por el colectivo que hoy nos ocupa y siempre estaré dispuesto a escuchar vuestras demandas y colaborar en todo lo que sea posible”.

El Centro Ocupacional La Algarabía, comenzaba su andadura en 1985 en un espacio del edificio municipal que actualmente es la Biblioteca municipal. En 1990 se trasladaban al actual edificio. Cuenta con once trabajadores que atienden a 55 usuarios, plazas concertadas al 100% por la Junta de Andalucía. Los talleres en los que trabajan son los de Talleres: Encuadernación; Artesanía y reciclado; Fibras Naturales; Pre taller: hábitos de conducta. Desde sus inicios hasta ahora atendidas 121 personas.

[AFG_gallery id=’14’]

Author: villacarrillo

David

In this article