
Pequeños, jóvenes, mayores, todos los colectivos han tenido actividades especialmente dirigidas a ellos y en general la amplia programación abarcaba a todos los públicos, porque conocer los aspectos que nos ayudan a mejorar nuestra salud, no es cuestión de edad, si no de hábitos y buenas prácticas.
Talleres como biodanza y degustación de tés, taller de reanimación cardiopulmonar para el alumnado infantil, alimentación en la infancia, gimnasia, taller de respiración y relajación, de arte terapia de higiene postural, talleres para identificar tus emociones, lactancia , deporte y otras muchas, unido a actividades de senderismo y charlas, han formado la programación de la Semana de la Salud, que organiza el Ayuntamiento desde la concejalía de Salud y en colaboración con el centro Guadalinfo, la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, El centro de Partición Activa de Personas Mayores, el Centro de Salud, AFAL, el Club de Atletismo Villasrunning, Consulta de Maria José Méndez, Villasender, Natur House y Espacio Saludables.