
Concluye la primera fase de la campaña “Prevención de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de drogas en jóvenes”, con una buena acogida por parte tanto del colectivo al que está dirigida, el sector educativo, colaboradores y organización.
Principalmente se han desarrollado actuaciones para sensibilizar sobre la importancia de la prevención, para lo que se ha contado con la colaboración de agentes de la Guardia Civil de Tráfico y representante de Asociación Aspaym, se han realizado charlas coloquio con alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO de los centros educativos: Colegio Ntra. Sra. de las Mercedes, SAFA, IES Sierra de las Villas y Colegio San Vicente Mártir. Campaña organizada desde el programa Ciudades Ante Las Drogas.
En el marco de la campaña también se han realizado circuitos de sensibilización “Alcohol y conducción” con el objetivo de vivir la experiencia de falta de equilibrio, coordinación, mareo, inestabilidad, visión borrosa… Todo a través de pruebas prácticas y visionado de videos con imágenes impactantes. Una charla sobre el “El papel de la Guardia Civil de Tráfico en un accidente y medidas de protección” donde los jóvenes han comprobado cómo se realiza una prueba de alcoholemia en carretera, una prueba de drogas y las medidas más importantes para no sufrir un accidente y las consecuencias de incumplir las normas. Las actividades se completaban con una charla impartida por Antonia Ortiz Clavijo, representante de Asociación Aspaym, con el título “Experiencia tras un accidente. Desde que puedo recordar” y que contó su experiencia cuando sufrió un accidente de tráfico con 23 años y perdió la memoria de esa etapa de su vida en un instante.
A lo largo del mes de marzo, se realizan más actividades de la campaña que incluyen una jornada de puertas abiertas y sensibilización sobre atención sanitaria y primeros auxilios en un accidente que impartirá personal de emergencias del 061.