El Periodo Medio de Pago a Proveedores, se define como los días de media que el ayuntamiento tarda en pagar a sus proveedores desde que recibe el material o le prestan el servicio. Con este ratio, nos podemos hacer una idea de la liquidez de un Ayuntamiento, o del nivel de gestión de la tesorería del Ayuntamiento.

La normativa de morosidad, obliga a los ayuntamientos a que realicen sus pagos en un periodo no superior a los 30 días naturales posteriores a la recepción de la factura. Por lo que este ratio, nos servirá de referente para saber el grado de cumplimiento que tiene el Ayuntamiento con sus proveedores, y también de la gestión de los recursos económicos que dispone el Ayuntamiento.

El dato se calcula en períodos trimestrales a partir de cada una de las facturas que tienen entrada en el Ayuntamiento y cuando éstas se pagan. Es un cálculo que lo realiza el sistema informático de contabilidad y que se remite al Ministerio para su constancia.

Cumplir o no cumplir el indicador, además de mostrar una determinada situación económica, posibilita o no el acceso a determinadas líneas de financiación por parte del Ministerio.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.